El egresado en la carrera de Electrónica, es un profesional universitario capacitado de manera idónea para planificar, organizar, diseñar y ejecutar todo los procesos de mantenimiento electrónico y sus áreas relacionadas, tanto en el ámbito domestico e industrial, en empresas publicas como privadas, lo que lo convierte en un importante instrumento de apoyo para el Ingeniero. Así como también para el diseño, organización y control de los procesos electrónicos de una empresa, de igual manera esta en la capacidad de supervisar y manejar el personal técnico del área.
Además de promover y ejecutar instalaciones como estaciones, transmisores, radar, equipos eléctricos en líneas de montajes, en operaciones de fabricación, en acciones operativas de servicios y mantenimientos
El egresado estará en capacidad de:
- Planificar y organizar el Mantenimiento electrónico.
- Análisis y revisión de fallas en sistemas electrónicos de control.
- Ejecuta mantenimientos preventivos y correctivos de sistemas electrónicos, en cualquier actividad donde sea requerido.
- Análisis y diseño de sistemas electrónicos.
- Realiza presupuestos para la instalación, optimización y ejecución de sistemas electrónicos en todas las áreas.
- Maneja con habilidad y eficiencia los instrumentos de medición y control que se utilizan en su campo de trabajo.
- Efectúa mediciones de diversos parámetros eléctricos como: tensión, corriente, impedancia, etc., en dispositivos y circuitos.
- Maneja con habilidad y eficiencia los instrumentos de medición y control que se utilizan en su campo de trabajo.
- Mide e interpreta las características de diversas señales eléctricas (amplitud, frecuencia, periodo, valores picos, promedio, etc.)
Ejecuta tareas de supervisión, tales como:
- Supervisar personal desde el punto de vista técnico-administrativo.
- Realiza y supervisa programas de mantenimiento electrónico y de funcionamiento de sistemas electrónicos.