...

INFORMÁTICA

El Técnico Superior Universitario en Informática es un profesional universitario capacitado para analizar diseñar sistemas de computación, toma de decisiones de índole administrativo, establecer normas y procedimientos para los sistemas de computación desarrollados.

Sera capaz de asimilar de un modo efectivo los avances tecnológicos propios de su especialidad, adaptándolos a la realidad nacional, y generando tecnología requeridas en el país, de igual manera estará en la capacidad de utilizar métodos y tecnologías propias para la identificación, análisis, diseño e implementación de sistemas de información.

Estará capacitado para aplicar métodos y procedimientos que contribuya a utilizar recursos informáticos en las empresas, así como ayudar a aumentar la eficiencia en las diferentes instituciones del sector público y del sector privado.

El egresado estará en capacidad de:

  1. Adaptabilidad para ajustarse rápidamente a condiciones nuevas y cambiantes.
  2. Hacer sugerencias y recomendaciones referentes a las normas seguridad y servicio.
  3. Optimizar los sistemas de información, según las perturbaciones, cargas o demandas que inciden sobre el comportamiento del mismo.
  4. Esta en la capacidad de diseñar portales Web utilizando los últimos softwares para el desarrollo de los mismos.
  5. Operar con los más altos estándares las aplicaciones informáticas.
  6. Tomar decisiones.
  7. Participar en reuniones técnico- administrativas.
  8. Elaborar informes técnicos utilizando software de avanzada.
  9. Realizar auditorias a los sistemas de información.
  10. Asesorar al departamento de compras sobre la adquisición de equipos de procesamiento de datos, paquetes y computación.
  11. Realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos computacionales.
  12. Hacer sugerencias y recomendaciones referentes al plan de mantenimiento de equipos.
  13. Participar en la implantación de sistemas de información.
  14. Participar en el diseño y desarrollo de sistemas de información atendiendo a la naturaleza de la organización.
  15. Capacidad para aprender por si mismo y mantenerse en constante renovación.
  16. Capacidad para la instalación y mantenimiento de redes computacionales.