El Técnico Superior egresado de la Carrera de Relaciones Industriales es un profesional universitario capacitado para planificar, organizar, dirigir y controlar la administración de recursos humanos en pequeñas y medianas empresas tanto públicas como privadas, su preparación en las áreas: contable, administrativa, legal, sicológica y de supervisión, lo facultan para el desempeño exitoso dentro del ámbito gerencial ya que su formación está basada en una combinación de adiestramiento técnico-científico y la discusión, análisis y estudio de casos prácticos, lo que le proporciona la formación necesaria para desempeñarse eficazmente en la gerencia moderna de recursos humanos.
El egresado estará en capacidad de:
- Tomar riesgos y manejar situaciones de conflicto laboral.
- Desplegar un perfil de liderazgo bien definido en la conducción del recurso humano.
- Definir y desarrollar políticas laborales en diversas áreas.
- Manejar eficazmente las relaciones interpersonales propias de la situación de trabajo.
- Formar equipos de trabajos integrados y productivos.
- Mostrar habilidad y certeza en la toma de decisiones.
- Garantizar la adecuación del recurso humano de la empresa a través del monitoreo oportuno de los índices de recursos humanos.
- Aplicar técnicas y procedimientos técnicos específicos para generar mayor productividad del trabajo.
- Asesorar en la evaluación del impacto financiero de las medidas laborales, tanto internas como externas, legales o voluntarias.
- Desarrollar normas y procedimientos para la regulación del trabajo.
- Elaborar los diversos manuales requeridos para la administración del trabajo.
- Diseñar políticas y programas de reclutamiento y selección de personal.
- Diseñar y supervisar la política de remuneración del personal.
- Desarrollar e implantar programas de adiestramiento del personal.
- Desarrollar e implantar programas de higiene y seguridad industrial.
- Participar en el proceso de negociación de la contratación colectiva de la empresa.
- Llevar las relaciones de la empresa con las entidades del estado que rigen la materia laboral, Ministerio del Trabajo, SSO, LPH, PF, Cajas de Ahorros, Seniat y otros.
- Desarrollar una acción dinámica y activa para con la gerencia y otras instituciones.
- Ejecutar una variada gama de actividades administrativas relacionadas con el recurso humano.